Días para viajar a través de la ventana

Viajar mirando por la ventanaDías de ventana, de viajes imaginados o escapadas que se hacen dejando perdida la mirada por las aceras y las fachadas de enfrente de nuestra casa. El confinamiento por Coronavirus nos tiene ejercitando estos días no solo la solidaridad, y la responsabilidad; también aquello del viaje interior y el viaje “en la mirada”. Los viajeros llevamos mal estos tiempos, pues incluso cuando no estamos viajando, lo hacemos “por adelantado”, aferrándonos a nuestro próximo viaje, nuestra próxima salida. Son tiempos para viajar con la mirada, hacia fuera por la ventana, o hacia dentro, en la nostalgia de los viajes futuros que aún tardarán un poco en llegar, y cuyo efecto se nos va grabando al otro lado de la retina, en pensamiento.

“Nuestro próximo primer viaje”. ¿Cómo será nuestro primer viaje después del confinamiento? Hay quien combate  el enclaustramiento con planes futuros, como si en la organización del futuro se le arañara algo para ir aliviando el presente de los domicilios reconvertidos en oficinas. Otros pensarán en que, si hay suerte, el fin del virus puede dejarnos en las puertas del verano, a tiempo para estrenar el segundo tiempo de nuestra vida con un viaje a la playa, uno en el que no haya que pensar, ni constreñir, ni conciliar, ni preocuparnos: un viaje pragmático y necesario a la calma y la tranquilidad. Todo con la esperanza puesta en que, a pesar de todo, podremos seguir viajando.

Todo, esperando; mientras tanto, el agradecimiento y el respeto a las autoridades sanitarias y a todos los que, como se recuerda tan frecuentemente estos días, trabajan formando la barrera definitiva para el virus. También, nuestro ánimo para aquellos cuya prioridad es superar su enfermedad. Y nuestro pensamiento con los que, como nosotros, deambulan estos días viajando “a través de la ventana”. ¡Por los viajes que aún viviremos!

2 Comentarios

  1. No sabéis cuántas veces lo he pensado durante el confinamiento… ¿cómo será mi próximo viaje? ¿a dónde? ¿con quién? Enhorabuena por el artículo, muy buena reflexión. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada