Dicen que la predisposición a viajar la llevamos escrita en nuestro código genético. Estudios recientes aseguran que existe un gen, el DRD4-7R, que determina nuestros deseos de explorar, el gusto por probar nuevos sabores o la necesidad de vivir nuevas experiencias. Si te pierden las ganas constantes de cruzar el mapa y descubrir nuevos (y lejanos) destinos, seguro que el DRD4-7R campa a sus anchas por tu ADN. Sin embargo, ¿sientes que el idioma pone trabas a ese «espíritu viajero»? Si lo único que te frena a la hora de viajar al extranjero es tu escasa preparación en idiomas o el miedo a bloquearte ante los nativos de un lugar desconocido, tenemos la solución. Descubre algunas Apps de traducción e idiomas y los mejores consejos para enfrentarte a otra lengua y salir airoso de las situaciones más habituales en cualquier país extranjero.
App Mosalingua
Una de las principales preocupaciones cuando planeas viajar al extranjero suele ser, si no conoces el idioma local, la imposibilidad de comunicarte con sus habitantes. Para que esto no sea un problema, aplicaciones como Mosalingua te ofrecen todo el contenido necesario para que puedas estar preparado a la hora de desenvolverte en situaciones tan típicas como coger un avión, pedir un taxi, registrarte en un hotel o salir a cenar a un restaurante. Mosalingua, disponible tanto para iOS como para Android, permite aprender diferentes idiomas (ingles, francés, italiano, portugués y alemán) de una manera práctica, sencilla, económica y, sobre todo flexible, ya que puedes ir avanzando a tu ritmo. Una aplicación perfecta si tienes tiempo para prepararte algunas cuestiones fundamentales antes de tu viaje, pero también para defenderte sobre el terreno. Eso sí, existe la versión gratuita y la aplicación premium.
Traductor vía móvil
Cuando nuestro (mucho o poco) inglés no es suficiente para hacernos entender, los traductores automáticos pueden ser un buen aliado a la hora de comunicarnos en otro idioma. A destacar el traductor gratuito de Microsoft, una aplicación con un nivel de acierto aceptable y que incluso es capaz de traducir carteles a través de la cámara; o la app del mítico traductor de Google para iOS y traductor para Android, considerada una de las mejores aplicaciones de traducción del mundo: traduce a más de 60 idiomas, interpreta texto y voz y, además, en sus últimas versiones, funciona sin conexión a Internet. Herramientas que no proporcionan un idioma perfecto pero que ofrecen traducciones aproximadas que suelen ser comprensibles para el gran público.
Otras Apps de idiomas para viajar al extranjero
Además, existen tantas herramientas para dispositivos móviles con las que traducir textos, escritos o incluso frases habladas que sería imposible enumerarlas todas. ¿Algunas interesantes a tener en cuenta en tu próximo viaje? Photo Translator, aplicación que, con una simple foto, sirve para traducir al momento carteles (o la carta de un restaurante, las señales del aeropuerto…) hasta en 50 idiomas; o Voice Translator (Android) y SayHi Translate (para dispositivos Apple), apps en las que puedes dictar una frase y traducirla sobre la marcha a medio centenar de lenguas (además, en ambos sentidos).
¡Importante! Recuerda siempre que la descarga de datos en el móvil o tablet puede traer sorpresas inesperadas (y normalmente desagradables) en tu factura. Asegúrate de gestionar con tu proveedor de telefonía aspectos como el roaming o contratar algún servicio especial antes de emprender tu viaje.
Camisetas que «hablan» solas
Últimamente han proliferado comercios y páginas web que venden camisetas en las que se muestran iconos internacionales y reconocibles en prácticamente todas las culturas. Su uso no puede ser más sencillo y divertido: señalar con el dedo un dibujo mientras tratas de hacerte entender con un nativo. Si no quieres comprarte este tipo de prenda, o no estás dispuesto a pegarte todo el viaje con la misma camiseta, puedes fabricarte tu propio «diccionario» de iconos. Imprime en un papel los símbolos más conocidos y, para evitar que se deteriore, plastifícalo. Será un buen compañero de viaje.
Los iconos se han convertido en un lenguaje universal y una sencilla manera de intercambiar las ideas más prácticas, también para viajar al extranjero. Muy útiles para preguntar por el baño, el aeropuerto, un taxi o un restaurante.
Para amantes de lo «tradicional»
Algunos destinos no tienen fácil acceso a Internet o, simplemente, piden a gritos que desconectes de tus dispositivos móviles y disfrutes del viaje. ¿Cómo manejarte en otro idioma ante este tipo de situaciones?
- Invierte en un pequeño diccionario o librito de frases: todos ellos incluyen conceptos y expresiones básicas de cortesía, fórmulas para pedir información sobre dónde comer, vocabulario para preguntar por una dirección…
- Pregunta siempre con educación: iniciar la conversación con «Buenos días», «Por favor» o un simple «Hola» en el idioma local es siempre una buena manera de establecer contacto. Sonreir, ser educado y amable es fundamental para entablar una buena relación con tu interlocutor (nativos que, habitualmente, están dispuestos a ayudarte… ¡aunque al final haya que tirar hasta del lenguaje corporal!).
- Y, sobre todo, antes de viajar al extranjero (especialmente si es un país muy diferente al tuyo) preocúpate por conocer la cultura y las costumbres de sus habitantes. Evitarás meter la pata y/o faltar el respeto a sus tradiciones.
¿Y tú, nos cuentas tu experiencia y tus trucos para sobrevivir (sin conocer la lengua) en el extranjero?
Muy buenos consejos ¿Alguno sabe donde conseguir esas camisetas con iconos?
Buenos días Antonio.
Si lo deseas, puedes dejarnos tu mail para que te mandemos toda la info de dónde conseguir estas camisetas personalizadas. ¡Merece la pena! 😉
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
¡Nos alegra que te haya gustado! Esperamos que te haya sido útil 🙂 ¡Un saludo!
Gracias por la información, acabo de descargar Photo Translator y parece realmente útil para viajar. Aunque a veces las traducciones automáticas no sean exactas el hecho de poder traducir sin esfuerzo con el teléfono es una ventaja para el viajero. La foto de la carta en griego de la entrada parece de un restaurante de Tracia jeje. Buen blog, gran labor de difusión, saludos
Nos alegra que nuestras recomendaciones os sirvan de ayuda para viajar. ¡Un abrazo!