Almagro, la joya de Ciudad Real

Almagro

Almagro

Situada en la provincia de Ciudad Real, Almagro fue declarada conjunto histórico artístico en 1972 por la riqueza arquitectónica y artística. Cuenta con un rico patrimonio histórico artístico, que se aprecia y se disfruta en las fachadas de su casco histórico, en sus emplazamientos más emblemáticos, sus museos, etc., pero también se trata de unos los lugares más relevantes de la Península en lo que se refiere a la historia del teatro. ¿Os suena el corral de comedias de Almagro? Vamos a invitarte a recorrer y conocer los lugares más interesantes de esta ineludible localidad de Castilla La-Mancha.

La Plaza Mayor y sus alrededores

Plaza Mayor de Almagro

Plaza Mayor de Almagro

El punto de partida perfecto para empezar el recorrido por la población es la Plaza Mayor. Se trata de uno de los sitios más populares del pueblo. Cuenta con forma rectangular, que posibilita sacar buenas fotos de sus soportales, donde multitud de columnas de piedra sostienen balconadas de madera pintadas de verde. En el ámbito de la plaza podrás encontrar el Museo del Encaje, el Museo del Teatro, la iglesia de San Agustín, el edificio del ayuntamiento y la iglesia de San Bartolomé.

Situado no muy lejos de la Plaza Mayor se encuentra el almacén de los fúcares, que es una edificación del siglo XVI construida como almacén del mercurio extraído en la época de las minas de Almadén. Su fachada exterior es de ladrillo y en el interior encontraremos un patio o claustro de arcos de medio punto erigidos sobre columnas de piedra.

Corral de Comedias

Corral de Comedias

Corral de Comedias

Una de las más importantes visitas que no debes perderte en Almagro es su corral de comedias, que data del siglo XVII y es el único que se conserva de su época. Se trata de un patio interior con columnas de madera que sostienen dos niveles, o galerías, de espectadores. Fue declarado monumento histórico artístico en 1955 y cuenta con una capacidad para 300 personas. Actualmente se usa para representar funciones, las cuales se celebran durante todo el año. Te recomendamos que lo visites durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Convento de la Asunción de Calatrava

Convento de la Asunción de Calatrava

Convento de la Asunción de Calatrava

Para los amantes de la arquitectura, recomendamos no perderse el convento de la Asunción de Calatrava. El convento está situado en lo que era un hospital en el siglo XVI que se convirtió en convento en el siglo XIX bajo la orden de Calatrava. Alberga uno de los claustros más bellos de Almagro, sobre todo debido al magnífico estado de conservación de sus arcos de piedra, lo cual ha valido para ser declarado Monumento Histórico Nacional.

Casco antiguo de Almagro

Casco antiguo de Almagro

Casco antiguo de Almagro

El casco antiguo de Almagro ofrece entretenidos trayectos en los que disfrutarás de la arquitectura típica del área y de la época. Empleando el ladrillo, la piedra y la madera como principales elementos constructivos, por las calles encontrarás típicas casas hidalgas o nobles y verás sus elaborados portales y fachadas.

Museo Nacional de Teatro

Museo Nacional de Teatro

Museo Nacional de Teatro

No puedes irte de Almagro sin visitar el Museo Nacional de Teatro. Se encuentra localizado en los palacios de los maestres de Calatrava, los cuales son edificios construidos a mediados del siglo XII y rehabilitado entre 1994-2001 para convertirse en museo. La exposición permanente que podrás ver consiste en un recorrido progresivo por la historia de las artes escénicas en España. El trayecto no te dejará indiferente: se complementa con una panorámica del teatro lírico (ópera y zarzuela), de la danza, del género frívolo y del teatro de títeres.

 

1 Comentario

  1. Hola,

    Excelente post sobre Almagro, sin duda uno de los municipios más bonitos de España.
    Un destino lleno de encanto e historia en cada una de sus plazas, monumentos y calles.
    Tomarse algo en la Plaza Mayor en una de sus terrazas con buen tiempo, es una de las
    experiencias más recomendables si visitas Alamgro.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada