Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo que desafió a la ingeniería moderna

Skyline de DubaiDesde hace unos cuantos años, el mundo de la arquitectura ha dado pasos agigantados y ha supuesto una auténtica revolución para grandes destinos turísticos como Nueva York, Shanghái o Taipéi, que han visto adornados sus preciosos skylines con altísimos rascacielos como son el One World Trade Center, la Torre Shanghái y el edificio Taiwán Taipéi 101, respectivamente.

Sin embargo, la ingeniería moderna ha avanzado con la construcción del edificio Burj Khalifa, en Dubái, que, desde el momento de su inauguración en el año 2010, se ha convertido en el edificio más alto del mundo, con nada más y nada menos que 828 metros de altura.

Viaja a Dubai y a los emiratos de Sharjah, y Abu Dhabi y Fujairah con Viajes El Corte Inglés.

Exterior del Burj Khalifa

Burj Khalifa

Burj Khalifa

En su construcción, que duró desde 2004 hasta 2010, participaron más de 12.000 personas, y fue un periodo lleno de incertidumbre porque la gente no paraba de preguntarse si era posible levantar un edificio tan alto, ya que la idea inicial era que fuera solo 10 metros más alto que el de Taipéi, pero finalmente se diseñó de tal forma que llegó a crecer 310 metros… que para que os hagáis una idea, se trata de un tramo equivalente a la Torre Eiffel.

El arquitecto Adrian Smith se inspiró en una flor conocida como lirio araña para esbozar esta mole compuesta por 163 pisos, cuya base tiene forma de “Y” y está repartida en 3 alas que permiten paliar las fuertes rachas de viento. ¿Y qué hace un rascacielos como este en mitad del desierto? Junto con el resto de los edificios y complejos, hacer de Dubái una de las ciudades más lujosas de Emiratos Árabes y del mundo entero.

Burj Khalifa en Dubai

Burj Khalifa en Dubai

Para su creación se han utilizado materiales capaces de resistir determinadas actividades sísmicas y de reducir la fuerte acción del viento. Es más, en torno a 26.000 paneles de cristal recubren su fachada, que, por cierto, ¿sabéis cuánto tiempo se tarda en limpiarlos? ¡CASI 3 MESES! Otras peculiaridades de la torre es que pesa un total de 500.000 toneladas y que contiene 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 metros por segundo, aunque a mí lo que más me ha sorprendido es el coste del rascacielos, que supuso un desembolso de 1.500 millones de dólares.

Interior del Burj Khalifa

¿Y qué hay en su interior? Pues bien, se pueden encontrar instalaciones de todo tipo: hoteles, apartamentos de lujo, oficinas y el restaurante más alto del mundo. Una de los más sobresalientes es el Hotel Armani, que ocupa las 39 primeras plantas, sorprendente, ¿verdad? Además, esta aguja ascendente cuenta con dos miradores; uno de ellos, conocido como At the top, está situado en la planta 124, a 442 metros de altura, que sin duda es el lugar perfecto para obtener la mejor panorámica de todo Dubái.

Interior del Burj Khalifa

Interior del Burj Khalifa

Su segundo mirador, denominado At the Top SKY, está situado en la planta 148, a 555 metros de altura, lo que está suponiendo un fuerte atractivo para los amantes de las alturas y de la fotografía, que no pueden dejar pasar la oportunidad de contemplar el atardecer en uno de los lugares más exclusivos del mundo.

La decoración interior se le debe a la diseñadora Nada Andric, que decidió inspirarse en la cultural local y fue combinando acero inoxidable, vidrio, piedras pulidas, paredes estucadas y pisos de roca. La guinda del pastel está formada por más de 1.000 obras de arte, un pilar fundamental que le otorga elegancia a esta delicada estructura.

Alrededores

A sus pies se sitúa el lago artificial de Burj Khalifa, un impresionante lago que ofrece un espectáculo único de luces y música capaz de entrelazarse con el embaucador movimiento del agua de las fuentes. Tiene una longitud de 275 metros, pues supera en un 25% a las Fuentes del Bellagio, en Las Vegas, tratándose del sistema de fuentes danzantes más grande del mundo. Si quisieras disfrutar del espectáculo más de cerca, podrías navegar por este lago mientras tiene lugar la exhibición.

Lago artificial de Burj Khalifa

Lago artificial de Burj Khalifa

Otra de las localizaciones más populares de Dubái es The Dubai Mall, un destino en sí mismo que atrae cerca de 80 millones de visitantes al año gracias a las instalaciones que hay en su interior. Rebosa lujo por todas partes, firmas de moda, joyerías, ocio y restaurantes exclusivos al alcance únicamente de clientes con un alto poder adquisitivo. Dicen que este gran centro comercial es la capital de la moda de Oriente Medio, pero es que, además, destaca por su circuito de karts y el gran zoo submarino que hay en su planta baja.

No deberías irte de Dubái sin antes visitar Burj Al Arab, otro de los iconos más representativos de la ciudad con su forma de vela, pero más allá de su arquitectura, lo más interesante es que se trata del único hotel de 7 estrellas del mundo. No cabe duda de que este lujoso destino tiene muchas cosas más que ofrecer, pero eso tienes que descubrirlo por ti mismo.

Burj Al Arab

Burj Al Arab

Lo más probable es que en pocos años el Burj Khalifa se verá superado por la Torre Jeddah de Arabia Saudí, un rascacielos que está siendo diseñado por el mismo arquitecto del Burj Khalifa con el propósito de progresar y alcanzar los 1000 metros de altura.

Y ahora, me despido con una pregunta, ¿creéis que en el futuro podrán levantarse rascacielos todavía más altos que este que está en camino? Seguramente hablaremos de ellos dentro de unos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada