Érase una vez el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Comparsa del Carnaval de Las Palmas

Érase una vez, en una isla rodeada por el Océano Atlántico…

Éste bien podría ser el comienzo del sinfín de historias que te esperan este año en tu viaje a Las Palmas de Gran Canaria para disfrutar del Carnaval.

La temática de este 2023 será el espíritu de la discoteca neoyorquina Studio 54. El escenario del Carnaval será pues esta célebre sala de fiestas de moda en los años 70, y guiará la estética y la temática de todos los espectáculos, carrozas, murgas y disfraces de este acontecimiento.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es la gran fiesta grancanaria. A sus asistentes les esperan cabalgatas, pasacalles, concursos, festivales y todo tipo de actividades rebosantes de imaginación, colores y música, adaptadas para todos los gustos.

Todo esto con un clima envidiable, por esta época suele rondar los 20°C, que además permite a los visitantes disfrutar de la fiesta y de las bondades propias de la isla y sus playas.

Disfruta del Carnaval de Las Palmas

Este año, el Carnaval de las Palmas, se celebrará del 10 de febrero al 5 de marzo de 2023

Es muy difícil quedarse con algunos must de este evento, pero recurrimos a una de nuestras compañeras de Canarias, Nayra Medina, para que nos diera algunos tips sobre los imprescindibles desde el punto de vista de un local. Así que, allá vamos:

  • Gran Cabalgata. Una de las actividades más  impresionantes para disfrutar en el Carnaval de Las Palmas. Cerca de 100 carrozas atraviesan la ciudad de punta a punta en un pasacalle. Cada carroza tiene su propia temática y su música. Los visitantes tienen dos opciones: o disfrutar en la acera del espectáculo, o integrarse en la cabalgata detrás de la carroza que más les guste y hacer el recorrido bailando al son de la música.
  • Carnaval de día en Vegueta. Cada vez hay más seguidores de esta propuesta diferente a la nocturna y es que todas las actividades se realizan a plena luz del día. La gente va disfrazada por grupos, familias enteras o de manera individual a la zona del casco viejo de Las Palmas, donde encontrarán mucho ambiente en las calles y bares, música, y sobre todo mucha diversión.
  • Gala Drag Queen. Es un must it en toda regla. Una gala imperdible con una puesta en escena que no te dejará indiferente. Tanto es así que, incluso disfrutándola televisada desde tu casa, te invadirá el ambiente festivo. Ten en cuenta que es muy difícil conseguir entradas para este evento, así que intenta planificarlo con antelación si lo quieres vivir in situ.
  • Carnaval familiar en Triana. Una de las mejores opciones para familias con niños. También es un carnaval diurno ubicado en una zona peatonal en la que  hay pasacalles, talleres infantiles y alguna actuación dedicada a los más peques.
  • Los Mogollones: La gente sale disfrazada a la calle a partir de las 22h para disfrutar del carnaval de noche bailando y «vacilando» hasta altas horas de la madrugada al son de la música de los chiringuitos o del escenario ubicado en la Plaza Santa Catalina.
  • Entierro de la Sardina. Es el cierre del Carnaval y anuncia el comienzo de la Cuaresma. Es un pasacalle con gente disfrazada, principalmente de luto, que va por la calle llorando la muerte de la Sardina. No es tan colorida ni musical como las otras actividades, pero cuenta con interpretaciones de los participantes que interactúan con los espectadores llorando su pérdida.

 

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Esperamos que esta pequeña selección sirva para que no te pierdas la oportunidad de visitar la isla y conocer más de cerca su carnaval. Para ello te recomendamos que veas nuestras ofertas de vuelo más hotel a Las Palmas de Gran Canaria.

¡Ah, por último! Si oyes preguntar “¿me conoces mascarita?”, no te sorprendas. Aunque hoy por hoy no es tan frecuente, antaño era normal encontrar por las calles “mascaritas”, es decir, gente disfrazada y con careta, que disimulando la voz se saludaban unas a otras con esta frase típica. Cuando la noche empieza a confundir, todos acabamos encontrando a alguien que conocemos y le intentamos engañar usándola hasta que adivine quién se esconde tras el disfraz.

4 Comentarios

    • Hola, Viaja y no te pierdas nada.

      Si te das prisa, todavía estás a tiempo para disfrutar de la edición de este año. ¡Corre!

      Muchas gracias por leernos.
      Abel

    • Hola, Mi Cádiz tu Cádiz.

      Es que los gaditanos sois únicos, y si el entierro es mejor que sea de caballa, pues se le llama así y punto 😉

      Lo tendremos en cuenta cuando dediquemos un post a vuestro carnaval, sin duda uno de los más reconocidos de España.

      Gracias por leernos.
      Abel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada