¿Sabías que… Iberia cumple 90 años?

Iberia

Con una historia tan dilatada, son numerosos los hitos y curiosidades que esta “gran dama del aire” atesora. Veamos algunos de los más relevantes en orden cronológico de los hitos de IBERIA.

 

Panel informativo en el aeropuerto

Panel informativo en el aeropuerto

Un rey en el vuelo inaugural. El primer vuelo con pasajeros contó con el mismísimo Rey Alfonso XIII a bordo. Aunque en honor a la verdad, el verdadero primer vuelo fue el que llevó el avión desde Barcelona a Madrid para el vuelo inaugural un par de horas antes de éste. Pero no ha sido el único personaje ilustre a bordo de un vuelo de Iberia; en sus aviones han viajado, por ejemplo, Sofía Loren, The Beattles y un larguísimo etcétera. ¡Incluso la Copa del Mundo ganada en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010 viajó hasta España en un avión de Iberia! Previamente, en 1981, lo había hecho “El Guernica” de Picasso cuando el MoMA de Nueva York cumplió los deseos del genial artista y nos lo devolvió tras reinstaurar la democracia en nuestro país.

Cuestión de peso. Durante muchos años, al igual que ocurría en el resto de aerolíneas, no sólo se pesaba el equipaje, sino también a los propios pasajeros e incluso a los miembros de la tripulación, porque el peso total era crucial para la seguridad del vuelo.

Los primeros vuelos internacionales, a nuestros países vecinos. El primer vuelo fuera de nuestras fronteras no tuvo lugar hasta 1939 y fue a Lisboa. Tras la capital lusa vendrían Londres, París y Roma. En realidad, a Casablanca se volaba desde 1933, pero entonces Marruecos estaba bajo protectorado español.

 

De camino al avión

De camino al avión

Pionera en unir Europa y Sudamérica. Iberia fue la primera aerolínea en establecer una ruta entre ambos continentes, cuando el 22 de septiembre de 1946 voló por primera vez entre Madrid y Buenos Aires – con escalas, eso sí, en Villa Cisneros (actual ad-Dajla, en el Sáhara Occidental), Natal, Río de Janeiro y Montevideo -. La duración entonces fue de 36 horas, algo que contrasta con las 12 horas que de media dura hoy. ¿Y sabes cuáles eran los nombres de los 3 primeros aviones empleados en las rutas a Sudamérica? Pues nada más y nada menos que “La Pinta”, “La Niña” y “La Santa María”. ¿Te suenan de algo? A Norteamérica voló por primera vez en 1954, destino Nueva York.

 

Marichín, Pilar, María José y Anita. Podría ser el título de una película de Almodóvar, pero en realidad son los nombres de las primeras azafatas con las que contó Iberia, algo que ocurrió tras la inauguración de los vuelos trasatlánticos. El primer auxiliar de vuelo masculino, de nombre Fernando, se incorporó un año más tarde. Anteriormente trabajaba como camarero en una famosa cafetería madrileña.

 

Tiempo para leer, comer, ver películas, dormir, e incluso… ¡nacer! El 9 de agosto de 1961, en algún punto sobre el océano Atlántico en un vuelo entre Madrid y La Habana, vino al mundo una niña. A todos los efectos, esta niña era española, porque los aviones tienen la nacionalidad de la aerolínea que los opera. Lo mismo se puede decir de los otros 4 niños nacidos en un vuelo de Iberia con posterioridad.

 

Aeropuerto

Aeropuerto

Un Madrid-Zaragoza que termina en Albania. El 7 de enero de 1970, un joven de apenas 18 años secuestra un vuelo de Iberia en la ruta que unía ambas ciudades y lo desvía a Albania, donde finalmente se entrega a la policía.

 

El Puente Aéreo: Llegar y volar. Bajo esta premisa tan sencilla se estableció en 1974 un sistema especial en la ruta que unía Madrid y Barcelona, y que buscaba la sencillez en un trayecto muy frecuentado por el cliente de negocios. Desde su creación, más de 50 millones de personas han utilizado esta auténtica “autopista aérea”, y en 2006 llegó a ser la ruta más transitada del mundo. De hecho, sumando de otras aerolíneas que ofertan esta ruta, los vuelos entre Madrid y Barcelona son superiores en más de un 50% a los del siguiente puente aéreo en Europa, el que une Roma con Milán en Italia. En la actualidad se ofrecen hasta 26 vuelos en cada sentido, con frecuencias que varían entre los 15 minutos en hora punta, y la hora el resto del tiempo.

 

Maletas en la cinta

Maletas en la cinta

– Líderes en tecnología. Junto a la francesa Air France, la alemana Lufthansa y la escandinava SAS, Iberia crea en 1987 Amadeus, el sistema de reservas más importante del mundo. En un primer momento centrado en billetes de avión, hoy en día ofrece otros servicios y distintas soluciones tecnológicas en casi 200 países del mundo. Ninguna de sus socias fundadoras tienen ya una presencia relevante en su accionariado.

 

El prestigio del trabajo bien hecho. Además de aquello que es propio de una aerolínea, volar, Iberia cuenta con otras líneas de negocio, entre las que destaca Iberia Mantenimiento, dedicada no sólo al mantenimiento y reparación de los aviones de su flota, sino que da servicio a más de 100 aerolíneas internacionales de primer orden. Una de sus instalaciones, el Hangar 6, entró en 1990 en el Libro Guinness de los Récords por ser la estructura diáfana más grande de Europa.

 

La fidelidad tiene premio. Iberia Plus, el programa de viajeros frecuentes de la aerolínea, fue el primero creado en Europa cuando se lanzó en 1991.

Vuelos programados

Vuelos programados

Volar de forma igualitaria. En octubre de 2014, un vuelo de largo radio fue operado por primera vez enteramente por mujeres. No sólo lo eran todas las auxiliares de vuelos, sino también la comandante y sus dos copilotos.

 

Moda de altos vuelos. Algunos de los modistos más reputados de España, como Pertegaz, Elio Berhnayer y Adolfo Domínguez, recibieron el encargo de diseñar los uniformes de los miembros de la tripulación.

 

Una empresa solidaria. Iberia cuenta con dos ONGs propias. “Envera” promueve la integración de los familiares con discapacidad física de sus empleados. “Mano a Mano”, por su parte, aprovecha los huecos que quedan en las bodegas de los aviones para hacer llegar ayuda humanitaria a los países que lo necesiten, labor que se ve complementada siempre que se produce una catástrofe en algún lugar del mundo a los que vuela la aerolínea. Iberia colabora con la Organización Nacional de Trasplantes en el traslado de órganos entre distintos puntos de nuestro país. Además, y en colaboración con Unicef, favorece que sus clientes puedan realizar un donativo a este organismo de la ONU cada vez que adquieren un billete de avión.

 

Espera en el aeropuerto

Espera en el aeropuerto

Números y más números. Desde sus orígenes, Iberia ha transportado a más de 900 millones de personas. Actualmente vuela a más de 120 destinos en casi 50 países distintos con una flota de 135 aviones, siendo la aerolínea más puntual del mundo desde 2016 según la prestigiosa consultora FlightStats. Cada día, se sirve una media de 7.000 comidas a bordo de sus aviones. Iberia cuenta con el parque móvil más grande de España, con más de 8.000 vehículos. La división de handling da asistencia a casi 90 millones de pasajeros al año procedentes de casi 350.000 vuelos de distintas compañías. Más de 40.000 menores no acompañados viajan a bordo de los aviones de Iberia, convenientemente atendidos por su personal desde el aeropuerto de origen hasta el de destino. Y 5.000 son los animales que, aproximadamente, surcan los cielos cada año a bordo de uno de sus aviones.

 

¡Feliz Aniversario, Iberia!

 

 

¿Tienes alguna anécdota a bordo de un avión de esta aerolínea? Compártela con nosotros aquí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada