Para todos aquellos que amen Madrid, para los que no habéis estado nunca, pero os morís de ganas, para los nostálgicos que ya no viven ahí, pero desearían volver. Para aquellos que piensan que una simple canción te puede trasportar a un lugar, a un momento, a un precioso recuerdo, quizá irrepetible.
Dicen que Madrid es una de las ciudades que más melodías en su honor atesora, y no es para menos. Sus contrastes, la rebosante cultura que supura por cada rincón, sus plazas abarrotadas, el encanto de sus gentes, la hacen especial.
En estos días complicados, en los que quedarse en casa también es de valientes, te propongo un viaje musical por las calles de la capital mientras escuchamos lo que puede ser considerado un himno a la ciudad. Estas canciones que he elegido para ti, ojalá te lleven a ese lugar soñado, y que cuando viajes a Madrid resuenen en tu cabeza.
“Pongamos que hablo de Madrid” – Joaquín Sabina.
“Allá donde se cruzan los caminos. Donde el mar no se puede concebir. Donde regresa siempre el fugitivo. Pongamos que hablo de Madrid… [Que me dejo la vida en sus rincones. Pongamos que hablo de Madrid]”
No se puede hablar de Madrid sin lo que es considerado por muchos como el himno de esta ciudad. Y es que esta canción de Sabina, interpretada por muchos otros (quizá el más famoso fue Antonio Flores), nos hace viajar hasta sus calles reflejando la dura vida en la ciudad allá por los años 80. Lo dicho, para los nostálgicos… un verdadero baluarte de la vida frenética de la capital. Si prefieres una melodía más cañera, el grupo Porretas hizo su propia versión. Pero no es la única, con “Caballo de cartón”, Sabina recorre de manera muy explícita, incluso de manera descarada, canalla, el trajín en la Línea 1 de Metro.
“Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal. ¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar? Cuando la ciudad pinte sus labios de neón. Subirás en mi caballo de cartón”
Y con “Yo me bajo en Atocha”, el cantautor pasea por las tascas de Chamberí, el Puente de los Franceses y hace referencia a su querido Atleti. Una declaración de amor por la ciudad, en toda regla.
“Con su otoño Velázquez, con su Torre Picasso, su santo y su torero, su Atleti, su Borbón. Sus gordas de Botero, sus hoteles de paso. Sus abuelitos al sol. Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo. Su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino entre el infierno y el cielo. Yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid”.
“Madrid” – Burning
“¡Ah, no! Sin vivir en Madrid no lo entenderás. No puedo dejarte. Y quedarme sin mujer. Tendrás que sentir las caricias. De Madrid sobre tu piel. Y escribir con tu sangre: «Madrid es mi mujer“
No solo una canción, sino que este mítico grupo le dedicó todo un disco a la capital española en 1978. Esta canción que he elegido, muestra una relación de amor-odio con Madrid y compara a la capital con una mujer fatal, haciendo alusión a que ahora ya no podrá separarse de ella.
“En las Calles de Madrid” – Loquillo
“Madrid. Sólo hay un secreto que me lleva hasta aquí. Que ha muerto el silencio en las calles de Madrid”
Rebuscamos entre los clásicos, concretamente a esta pieza compuesta por Sabino Méndez, en la que el mítico Loquillo rinde homenaje a la ciudad y a sus gentes, no sin antes hacer un homenaje al guitarrista Pepe Risi, del grupo que comentaba anteriormente, Burning.
“Vuelvo a Madrid” – Ismael Serrano
«Lavapiés nos recibe… explosión de color / una mujer reza y llora desde un locutorio… Maldita ciudad, no es tu mejor momento y aún estás hermosa«.
Haciendo referencia al barrio más multicultural de todos, el célebre cantautor recita su preciosa oda por el amor que siente por la capital. Este vallecano de nacimiento nos traslada a calles rebosantes de gente, a lugares transitados… a recuerdos que evocan vida.
“Madrid” – “Lady Madrid” – Pereza
“Traigo rosas rojas para ti. Eres mi rincón favorito de Madrid. Noches en Siroco, terracita Antón Martín”
Con una sencilla historia de amor recorremos diferentes escenarios de Madrid como Casa Paco, la sala Siroco, Antón Martín, Atocha o Tirso de Molina de la voz de Pereza. Puede que no recuerdes la letra, pero sí la frase romántica conocida por todos: “Eres mi rincón favorito de Madrid”. Si alguien te recita esto, ¡es amor para toda la vida!
Pero no nos olvidamos de “Lady Madrid”, con la que muchos hemos bailado en cualquier garito de moda, ¿verdad?
“La estrella de los tejados, lo más rock & roll de por aquí. Los gatos andábamos colgados, Lady Madrid. Pitillos ajustados, era The Burning, Ronaldos y Lou Reed. Y nunca hablaban los diarios de Lady Madrid”.
“Madrid” – Ariel Rots & The Cabriolets
“Madrid, Madrid, Madrid. Pedazo de la España en que nací. Por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotis”.
El músico argentino y la banda versionaron la canción de Agustín Lara. Del clásico chotis a una versión mucho más rockera, nada más y nada menos que para celebrar el centenario de la Gran Vía. Si no la has escuchado, te animo a hacerlo con el videoclip grabado en la centenaria calle.
“Un año más” – Mecano
“Y en el reloj de antaño como de año en año; cinco minutos más para la cuenta atrás. Hacemos el balance de lo bueno y malo; cinco minutos antes de la cuenta atrás“.
Cerramos con una canción nostálgica: cada 31 de diciembre, poner este temazo a máximo volumen es un obligado para muchos madrileños. Y es que el grupo Mecano dice adiós a cada año con una canción que refleja la fiesta de Nochevieja en el viejo reloj de la Puerta del Sol.
Muchos quienes escribieron sobre Madrid, muchos quienes inmortalizaron sus letras y la hicieron canciones, tantos que tendríamos una lista enorme. Maldita Nerea daba tumbos por Madrid en “tu mirada me hace grande”, Victor Manuel y Ana Belén le cantaban a la famosísima “Puerta de Alcalá”, The Refrescos nos recordaban a todos que “Aquí no hay playa” y Antonio Vega nos hablaba sobre la “La chica de ayer” y su especial “Pasa el otoño”.
¿Conoces alguna otra canción que te recuerde las calles de Madrid? ¡Cuéntanos tus preferidas y comparte tu lista de reproducción con nosotros!
Wow! Para la gente que está lejos de su querido Madrid, estos ratitos musicales te transporta a sus calles, a su encanto y su magia.
#soymadrizleño
Cuánto nos alegramos de que te guste el artículo Daniel. ¡Esperamos que vuelvas pronto para disfrutar de esta increíble ciudad!
Virginia
Que maravilla de playlist y que maravilla de articulo! De una madrileña de adopción, y de corazón! 🙂
Gracias Alicia, nos alegramos muchísimo que te guste nuestra playlist. Para todos aquellos que amamos Madrid, podremos transportarnos estos días a esta maravilla de ciudad.
Que maravilla de playlist y de articulo!! De una madrileña de adopción…y de corazón!
Bonito artículo,y buena música para transportarte a MADRID
¡Hola Jesús! Gracias por tu comentario ¡Nos alegramos que te guste nuestra playlist y que viva Madrid!
Virginia
No hay mejor descripción que hable de Madrid que las letras de estas canciones. Me ha encantado el artículo. Sin duda una forma para disfrutar de la capital sin salir desde casa 🙂
Gracias Roberto. Nos alegramos qué te haya gustado el artículo. Ahora nos toca disfrutar de la ciudad de una manera diferente. Pronto podremos pasear por sus calles y vivir más anécdotas en ella.
Virginia
Me encanta Madrid la disfruto muchisimo con un restaurante un museo un teatro pero como mas la disfruto es paseando por sus calles sus barrios siempre encuentras cosas diferentes me encanta el articulo y ahora podre pasear con esta lista de musica tan fantastica…..gracias
¡Hola Ana! Gracias por tu comentario. Pronto podremos volver a inundar sus calles y disfrutar de Madrid como nunca.
Viriginia
Pues yo habría metido madrid de dani Martin, y noviembre de rulo!!!
Pero es un gran trabajo!!!
Mi enhorabuena
Hola Rodri
Muy buenas canciones también para pasear por Madrid. Muchas Gracias por tu comentario, Virginia
Gracias por homenajear a Madrid en sus canciones pero me parece un olvido imperdonable omitir «Si te casa en Madrid» y a Olga Ramos