
Viaje a Egipto con niños
8 días / 7 noches vuelos, traslados, excursiones y estancia en 5*.
Egipto es uno de los destinos más impresionantes del mundo debido a su increíble patrimonio, cultura, gastronomía e idiosincrasia y es el destino ideal para visitar con niños.
Aprovecha esta salida especial pensada para exclusivamente para familias, dónde os acompañará una experta egiptóloga para descubrir todos los secretos de esta civilización a los más pequeños de la casa.
País mítico donde los haya y de una riqueza inigualable. Egipto es ese país de instantáneas inolvidables, pirámides y faraones. Te proponemos un viaje especial de ocho días en Semana Santa.
Navega por el Nilo hacia Asuán donde podrás visitar la Alta Presa y el Obelisco Inacabado y pon rumbo al templo Kom Ombo dedicado a los Dioses Sobek y Haroeris.
Atraviesa la esclusa de Esna en la motonave y llega a Luxor donde te sorprenderán dos de los templos más famosos de Egipto, el Templo de Lúxor y el Templo de Karnak.
Vuela hacia El Cairo y visita la Gran Pirámide de Guiza, la más antigua de las siete maravillas del mundo junto con las pirámides de Kefrén y Mikerinos y la Esfinge.
Recorre el centro histórico de El Cairo, donde podrás visitar el impresionante el museo egipcio del arte faraónico, la Mezquita de Alabastro o el Gran Bazar de Khan el Khalili.
Adéntrate en el asombroso país de Egipto donde podrás disfrutar de una aventura única rodeado de pirámides, templos, esfinges, monumentos y tesoros en esta salida especial para viajar con niños.
Actividades del viaje
-
Itinerario
Día 1. CIUDAD DE ORIGEN - LUXOR.
Encuentro con la guía egiptóloga en el aeropuerto de Madrid. Vuelo de salida al aeropuerto de Luxor. Bienvenida. Asistencia en los trámites de inmigración y visado y traslado al barco. Cena fría en la cabina, noche a bordo y alojamiento.
Día 2. LUXOR - ESNA - EDFÚ.
Desayuno. Saldremos con nuestra guía para visitar el Valle de los Reyes, una inmensa ciudad de los muertos donde encontraremos magníficas tumbas que fueron esculpidas en las rocas, decoradas de forma minuciosa y rellenadas con tesoros para la vida después de la muerte de generaciones de faraones. Entraremos en la tumba de Tutankamón que, hasta la llegada de Howard Carter hace ahora un siglo, había permanecido oculta durante más de 3.200 iaños. Continuamos visitando el Templo de Hatshepsut, faraona del Antiguo Egipto. El Templo se funde con escarpados acantilados de piedra caliza que lo rodean como si fuera la naturaleza quien construyó este extraordinario monumento. También tendremos la oportunidad de contemplar los Colosos de Memnón, conocidos en los tiempos de la Antigua Grecia como las “hechizantes voces del amanecer”, puesto que muchos viajeros aseguraban escucharles “cantar”. Cuenta la leyenda que un héroe de la mitología griega, Memnón, falleció en combate y su madre, Eos, diosa de la aurora, envío a los vientos a recoger el cadáver de su amado hijo mientras no cesaba de lamentar y llorar su pérdida. Según muchos visitantes, las lágrimas aún pueden verse cada mañana en formas de gotas de rocío. Continuamos con una visita al Templo de Karnak, construido durante más de mil años por generaciones de faraones. La Sala Hipóstila es un increíble “bosque” de pilares gigantes que se extiende en un área más grande que la Catedral de Notre Dame. También tendremos ocasión de visitar el Templo de Luxor, consagrado al dios Amón. Regreso al barco para el almuerzo. Pasaremos la esclusa de Esna en nuestro camino a Edfú. Cena y noche a bordo.
Día 3. EDFÚ - KOM OMBO - ASWÁN.
Desayuno y salida en calesas para visitar el Templo de Edfú, el más grande y mejor preservado de Egipto. Regreso al crucero para almorzar. Continuamos hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado al dios cocodrilo, Sobek. Regreso al crucero para disfrutar de la “Noche Egipcia” donde tendremos la oportunidad de llevar la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias amenizada por música oriental. Cena y noche a bordo.
Día 4. ASWAN.
Desayuno. Salimos en barco a motor a la Isla de Agilka donde visitaremos el romántico y majestuoso Templo de Filae. Continuamos visitando las canteras de granito, donde los antiguos egipcios conseguían la mayoría de las piedras para construir las pirámides y los templos, y podremos contemplar el Obelisco inacabado. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un paseo en faluca, típicos barcos de vela de la zona, hacia la isla Elefantina donde se encuentra el Jardín Botánico de Lord Kitchener y el Mausoleo de Agha Khan. A continuación nos embarcaremos en una lancha, amenizada con música y refrescos y cruzaremos el Nilo hasta el poblado nubio. Disfrutaremos desde un pequeño paseo en camello desde la orilla hasta el centro del pueblo, donde visitaremos una típica casa nubia donde podremos degustar alguna bebida local. Regreso al barco. Cena y noche a bordo.
Día 5. ASWÁN - EL CAIRO.
Desayuno y mañana libre. Podemos aprovechar para descansar y disfrutar de las instalaciones del barco. Opcionalmente y con coste extra, podemos disfrutar de una excursión a Abu Simbel. Tras recoger nuestro desayuno tipo picnic, saldremos por carretera hacia Abu Simbel, situado a 280 kms de Aswan. Visitaremos los dos espectaculares templos, considerados los más grandes, completos y magníficos de todo Egipto. Su construcción fue ordenada por Ramsés II en el siglo XIII antes de Cristo. Admirable fue el esfuerzo de la humanidad para salvarlos, pues al construir la Presa de Aswan y formarse el gigantesco Lago Nasser, quedarían sumergidos por las aguas. Así la arquitectura civil moderna se puso al servicio de la cultura antigua, y con la colaboración de 48 países coordinados por la UNESCO, los templos fueron trasladados piedra a piedra hasta su nuevo emplazamiento. Un rayo de luz penetra en la oscuridad del gran templo de Abu Simbel al amanecer. Ilumina la estatua de Ramsés II, la del dios Amón y la de Ra, el dios sol. Solo Ptah, la deidad de la oscuridad, permanece en la sombra. El fenómeno sólo se repite dos veces al año, el 22 de octubre y el 22 de febrero, dos días señalados en el culto de los antiguos egipcios, que quizá celebraran el cumpleaños y la coronación del faraón. Regresaremos a nuestro barco en Aswan para el almuerzo. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Aswan para salir en vuelo regular a El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Día 6. EL CAIRO - SAQQARA - EL CAIRO.
Desayuno. Saldremos con nuestra guía para visitar las Pirámides de Giza, las únicas supervivientes de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Son una de las mayores atracciones turísticas del mundo, siempre sorprendentes e inspiradoras. Opcionalmente, proponemos entrar al interior de alguna de las Pirámides. Continuaremos visitando el Templo de la Esfinge, figura rodeada de misterio, leyenda e historia. Tras el almuerzo en el restaurante 09 Pyramids lounge, que cuenta con unas maravillosas vistas a las pirámides, continuamos hacia Saqqara, donde visitaremos el complejo funerario de la Pirámide Escalonada y el Serapeum, uno de los descubrimientos más enigmáticos y menos divulgados del misterioso Egipto. También visitaremos la tumba de Mereruka, que ostentaba el título de “Visir del Rey del Alto y Bajo Egipto”. Esta mastaba evidencia el poder que la alta aristocracia llegó a alcanzar en una época en que el poder de los faraones ya empezaba a desvanecerse. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 7. EL CAIRO.
Desayuno. Comenzamos el día visitando el Museo Egipcio de Antigüedades, que posee la colección más grande del Antiguo Egipto incluyendo 12 habitaciones llenas de tesoros de oro que provienen de la mundialmente famosa tumba del Rey Tutankamón. Tras el almuerzo en un restaurante local, visitaremos la ciudadela de Saladino. Recorreremos El Cairo Islámico incluyendo la preciosa Mezquita Mohamed Ali y el antiguo Alcázar, que es una espectacular fortaleza medieval situada en una colina sobre la ciudad, construida originalmente por Salah El Din en 1.776 para proteger la ciudad contra las Cruzadas. También recorreremos el fascinante Museo Nacional de la Civilización Egipcia, el único que ofrece una visión general de todos los períodos de la historia de Egipto y que cuenta con una sala de momias de faraones. Finalizamos el día por un paseo en el gran bazar de Khan El Khalili. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8. EL CAIRO - CIUDAD DE ORIGEN.
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Cairo para salir en vuelo de regreso a Madrid. Llegada.
Notas Importantes
Precios "desde" por persona en base a ocupación cuádruple, ocupada por 2 adultos y 2 niños. Consulta edades y condiciones. Consulta otras ocupaciones.
Precios "desde" con salida especial desde Madrid . Consulta conexiones y salidas desde otros puntos.
En caso de una familia con dos niños menores de 12 años, se alojarán en dos cabinas dobles en el barco y en una habitación cuádruple en Cairo.
Salidas con máximo 20 participantes.
Plazas limitadas.Consulta condiciones.
Itinerario completo
- Luxor
- El Cairo
Actividades y servicios incluidos
- Itinerario
El precio incluye
- Vuelos clase turista y traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Tasas aéreas (sujetos a modificación).
- 4 noches de crucero en régimen de pensión completa en el Crucero Nilo (bebidas no incluidas)
- 3 noches en El Cairo en hotel 5* en régimen de media pensión (bebidas no incluidas).
- Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.
- 2 almuerzos en restaurantes en El Cairo (sin bebidas).
- Circuito en grupo con guía de habla hispana.
- Transporte en autocar, minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.
- Entradas indicadas en el itinerario.
- Tarjeta de datos de 10 gigas por persona.
- Alquiler de una audioguía por persona.
- Seguro de viaje.
- Gastos de gestión reservando a través de nuestra web o en nuestro departamento de Venta Telefónica.
- Visado.
- Propinas generales del viaje.
El precio no incluye
- Bebidas o cualquier otros gastos no mencionados como incluidos.
- Propinas del Guía.
- Ningún servicio no especificado anteriormente.