Política sobre cookies

Viajes El Corte Inglés S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.

Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

Elegidos - Viajes especiales

Japón: Cerezos en flor

Del 27 de marzo al 8 de abril 2023
-Época de floración
-Alpes Japoneses
-Hotel tradicional
-Noche en Hakone

Japón no es sólo conocido como “el país del Sol Naciente” sino también como “el del Cerezo Floreciente”  y es que en las islas japonesas crecen infinidad de cerezos que en primavera se cubren de flores rosadas. Cada año, entre marzo y mayo, una ola de cerezas inunda ciudades y pueblos, calles, parques y arboledas.

Actividades del viaje

  • LLEGADA A NUESTRO DESTINO

    Día 01.  Bilbao-Munich-Tokyo. Salida desde el aeropuerto de Bilbao, donde comienza nuestro fascinante viaje a oriente. Tras los trámites de facturación tomaremos vuelo con destino Tokyo, vía Múnich.  

    Bilbao- Munich: 07:35 - 09:45h Munich – Tokyo:  13:00 – 08:10h

  • VISITA DE LA CUIDAD, TREN BALA Y RTE FORTUNE GARDEN

    Día 02. Tokyo - Kyoto. Llegada al aeropuerto de Tokyo y tras los trámites de aduana nos juntaremos con nuestra guía y comenzaremos nuestra experiencia japonesa. Estamos en una de las ciudades más grandes del mundo pero también agradable e impactante. Aterrizar en Tokyo es aterrizar en otro mundo: edificios futuristas, gente en bicicleta, coches que no se pitan unos a otros, japoneses con kimono, hombres con pantalón y camisa blanca o azul …De ser una  aldea de pescadores Tokyo se ha  convertido  en uno de los núcleos urbanos más poblados del mundo, nada más y nada menos que con 13 millones de personas. Tendremos tiempo suficiente para conocer la ciudad en nuestro viaje pero será a la vuelta de Kyoto y los Alpes. En este breve incursión de la ciudad, nuestra intención es haceros una pequeña presentación de lo que nos depara esta maravillosa urbe. Tras el almuerzo  tomaremos por primera vez el tren bala o “shinkansen” es como le llaman los japneses y llegaremos en un par de horas (tiempo justo para la siesta) a Kyoto. Una vez instalados saldremos caminando al rte Fortune Garden situado frente a nuestro hotel.

     

  • CEREZOS EN FLOR, SANTUARIO DE HEIAN Y TEMPLO DE KINKAKUJI

    Día 03. Kyoto. Tras el desayuno, empezaremos con la visita de esta preciosa ciudad. Hemos adaptado las visitas a la época en la que viajamos, que es cuando se da la floración de los cerezos. Visitaremos el Santuario de Heian, pasearemos por el “paseo de los filósofos” especialmente rodeado de cerezos  y el Templo Kinkakuji (Pabellón Dorado). También tenemos previsto acercarnos hasta Nara. Tras el almuerzo nos dirigiremos a Arashiyama donde conoceremos el Bosque de bambúes  y el Puente de Togetsu. No podemos terminar el día sin visita las calles de Gion la zona mejor conservada del antiguo Japón. En las calles de Gion se escucha un incesante tic-tac-tic-tac... proveniente de los zapatos de madera de las geishas de Kyoto. Gion es el distrito de estas musas japonesas y sus calles, recuerdos de un imperio que todavía no ha sucumbido a las grandes construcciones modernas ni a los edificios contemporáneos ni a los rascacielos inalcanzables. La calle más conocida es Ishibe-koj, austera, sencilla, estrecha... Este día dejaremos la cena libre para poder experimentar cada uno según sus gustos con la comida nipona. Tanto en el hotel, como a lado del hotel, hay una gran variedad de restaurantes.

  • SANTUARIO FUSHIMI, CASTILLO NIJO Y TEMPLO DE KIYOMIZU-DERA

    Día 04. Kyoto - Fushimi Inari - Kyoto. Tras desayunar nos ponemos en marcha. Saldremos a visitar el santuario sintoísta Fushimi Inari y el castillo de Nijo. Es uno de los santuario más conocidos e importantes de todo Japón, así como uno de los más antiguos, ya que existe desde el siglo VIII. El santuario Fushimi Inari de Kioto es el principal santuario de los dedicados a la deidad Inari, alrededor de 32.000 que existen en Japón dedicados a este dios. Miles de puertas rojas nos darán la bienvenida a este templo sintoísta situado en medio de la naturaleza. Nuestra visita seguirá hace el Castillo Nijo, una de las construcciones más espectaculares de Kioto y un perfecto ejemplo de la arquitectura de los ‘castillos palacio’ del Japón del periodo Edo.Tras el almuerzo en el restaurante Cozy situado justo en frente del castillo nos dirigiremos al templo de Kiyomizu-dera, que literalmente significa templo del agua pura. Es un conjunto de templos y recintos religiosos situados en el distrito de Higashiyama. El templo es Patrimonio de la Humanidad por UNESCO desde 1994 Y su imagen es una de las más conocidas de la antigua capital japonesa. Bajaremos caminando por sus callejuelas hasta llegar al santuario de Yasaka localizado en el barrio de Gion que aquí es donde finalizaremos nuestro recorrido de hoy.Cena libre.

  • HIROSHIMA, SANTUARIO ITSUKUSHIMA Y PUERTA DE TORI

    Día 05. Kyoto – Hiroshima – Miyajima - Kyoto. Hoy nos vamos al sur de Kioto. Desayunaremos y nos trasladaremos en tren bala a una ciudad que se dio a conocer en el mundo entero en la Segunda Guerra Mundial: Hiroshima; “Ciudad de la Paz". El bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945 destruyó por completo todos los edificios del centro de la ciudad, excepto lo que se conoce actualmente como la Cúpula de la bomba atómica de Hiroshima, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como testimonio de los estragos de las armas nucleares. En nuestra visita a esta emblemática ciudad, no podría faltar la visita al pequeño museo dentro del Parque Conmemorativo de la Paz. En el observaremos el único edifico que quedó en pie tras la bomba atómica. Desde aquí nos trasladaremos hasta el Santuario Shintoísta de Itsukushima y seremos testigos presenciales de una de las imágenes más difundidas de todo Japón: la gran puerta o Tori de Miyayima. Sin duda alguna el santuario de Itsukushima es uno de los santuarios sintoístas más bonitos y mejor preservados de todo Japón además de ser un precioso ejemplo de arquitectura tradicional en un entorno natural maravilloso como es la isla de Miyajima. Ya por la tarde regreso a Kyoto en tren. Almuerzo y cena incluida en el restaurante Cotociel del hotel Gran Via.

     

  • ALPES JAPONESES, SHIRAKAWAGO Y TAKAYAMA

    Día 06. Kyoto-Shirakawago-Takayama. Hoy nos adentramos en la zona conocida como los Alpes japoneses. Para ello, vamos a llevar con nosotros un pequeño equipaje de mano para dos días y el resto de la maleta la mandamos directamente a Tokio donde nos esperará en nuestro hotel.Seguimos en la zona de los Alpes y hoy nuestra primera parada será en Shirakawago, un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la verdad es que, paseando por sus calles, entenderemos enseguida esta decisión.. Aquí conoceremos las casas tradicionales de Gassho-zukuri, son casas de tejado triangular hechas de paja y muy inclinadas para soportar el peso de la abundante nieve que cae en esta zona en invierno. De hecho, su nombre gassho hace referencia a la imagen de dos manos en oración. Conoceremos el bonito pueblo de Shirakawago, con sus peculiares casitas rodeadas de cerezos y tras el curioso almuerzo en este pintoresco pueblecito y continuaremos el viaje por carretera hasta Takayama. A la llegada veremos la calle antigua de Kami Sannomachi. El casco antiguo de Takayama se ha conservado hermosamente con muchos edificios y calles enteras llenas de casas que datan del Período Edo (1600-1868), cuando la ciudad prosperó como un pueblo rico de comerciantes. El alojamiento elegido dispone de los típicos baños japonenes conocido como onsen, baños tradicionales japoneses que aprovechan el calor natural de aguas procedentes de la gran actividad volcánica. Tendremos tiempo para disfrutar de estos baños y para la cena nos espera una cocina sofisticada con platos típicos de estilo japonés, en la que nos proporcionaran kimonos y nos acerquemos un poco a la cultura de este genuino país. Cena en el hotel.

  • RUTA DE LOS SAMURÁIS

    Día 07. Takayama-Tsumago-Magome-Nagoya-Hakone-Mishima. Otro bonito día nos espera visitando pequeñas localidades de la ruta de los samuráis, pero antes daremos un pequeño paseo por el mercado matutino de Takayama. Nuestra primera parada será en Tsumago, situado en la antigua carretera Nakasendo y donde daremos un paseo para conocer la antigua hospedería de los Samurais Waki Honjin. Continuaremos hasta Magome, donde almorzaremos y pasearemos por su calle principal y a continuación nos trasladaremos hasta Nagoya para tomar el tren hasta la región de Hakone, zona de aguas termales. Cena y alojamiento en el hotel Fujisan Mishima Tokyu.

  • PARQUE NACIONAL DE HAKONE, VALLE DE OWAKUDANI, MINI CRUCERO Y MONTE KOMOGATAKE

    Día 08. Mishima-Hakone-Tokyo. Los tempraneros podrán disfrutar de los baños del hotel y a continuación saldremos en dirección al Parque Nacional de Hakone, donde visitaremos el valle de Owakudani, un valle volcánico en el que las aguas y los vapores sulfurosos crean un paisaje de lo más atractivo e interesante. Este valle es conocido como Valle del Infierno y es tremendamente popular por su actividad volcánica y también por los deliciosos huevos negros, cocidos en las aguas que hierven en la zona. Más tarde también tenemos previsto navegar en un mini-crucero el Lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake. El monte Fuji es quizá el cono volcánico más famoso del planeta. Carne de postal en las tierras del Imperio del Sol Naciente, es todo un ejemplo a seguir entre los japoneses, que esperan alcanzar sus cotas espiritualmente hablando. Si la climatología nos acompaña, almorzaremos con vistas a este magnífico paisaje. Dependiendo de las condiciones climatológicas las visitas pueden ser sustituidas por otras.Almuerzo incluido. Al finalizar las visitas, nos trasladaremos en tren a la ciudad de Tokio, hasta el hotel New Otani donde nos esperan para cenar el restaurante panorámico Sky.

  • VISITA DE LA CIUDAD, SANTUARIO DE MEJI Y CEREMONIA DEL TÉ

    Día 9. Tokyo. Este día haremos una visita panorámica de la ciudad: el Santuario Shintoísta de Meiji, la Plaza del Palacio Imperial, al Jardín Imperial de Shinjuku…Tras el almuerzo en el restaurante Braserrie Paul Bocouse, ya  por la tarde disfrutaremos de la experiencia de la Ceremonia del Té. Esta es una forma ritual de preparar té verde o matcha, influenciada por el budismo zen, sirviéndose a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo. Es una manifestación significativa de la historia y la cultura japonesa tradicional. Aprender la práctica de la ceremonia del té es estudiar la cultura japonesa. Cena libre. Muy cerca del hotel existe una gran variedad de restauración a la que se puede acceder caminando desde el hotel: italianos, pintxos japoneses... incluso un restaurante español para aquellos que ya añoran la tortilla de patatas. El mismo hotel también cuenta con varios restaurantes. Hemos querido dejar las cenas de las noches intermedias de Tokio libres para que cada cual experimente a su gusto.

  • CATARATAS KEGON, LAGO CHUZENJI Y SANTUARIO TOSHOGU

    Día 10. Tokyo-Nikko-Tokyo. Nos trasladamos al norte de la capital para realizar la visita a Nikko por una preciosa carretera zigzagueante. Esta ciudad debe su fama a la belleza natural en abundancia, gracias a las Cataratas Kegon, y al lago Chuzenji, todos ellos dentro de nuestro programa. Visitaremos también el Santuario Shintoista de Toshogu y acabaremos en la Cascada Kegon con la bajada en ascensor.  Almorzaremos en Chez Hoshino y una vez finalizada la visita, regresaremos de nuevo a Tokio.Cena libre.

  • MERCADO DE TSUKJI, TEMPLO DE ASAKUSA KANNON Y JARDÍN DE HAMA

    Día 11. Tokyo. Hoy visitaremos el mercado de pescado de Tsukiji ya en su nuevo emplazamiento no sin polémica puesto que dicen que pierde el encanto de los pequeños edificios típicos y callejuelas de las que constaba en su antiguo emplazamiento. A día de hoy, la subasta no es pública por lo tanto nuestra visita constará de pasear en las callejuelas del mercado, repletas de tiendas y puestos de pescado. Continuaremos visitando el Templo de Asakusa Kannon con su arcada comercial de Nakamise y también el Jardín Hama. Almuerzo en el restauratne Chefs Live Kitchen y por la tarde visita de los jardines  de Hama  Rikyu.Cena libre.

  • DÍA LIBRE

    Día 12. Tokyo. Día libre para que casa uno siga descubriendo la ciudad a su antojo. Nos juntaremos por la noche para cenar en un curioso restaurante cercano al hotel llamado NINJA TOKYO, cena de despedida.

  • VUELO DE REGRESO

    Día 13. Tokyo-Múnich - Bilbao. Tras el desayuno, salida del hotel en dirección al aeropuerto de posteriormente tomar vuelo con destino Bilbao, vía Múnich y FIN DEL VIAJE. 

Selecciona una fecha:

Fechas Destacados Precios
27-mar-2023 7.490

Notas Importantes

Precio por persona basado en habitación doble. Consulta otras ocupaciones. 

Precios válidos con salida desde Bilbao. Consulta otros puntos de salida. 

GRUPO MINIMO:  20 plazas.

GRUPO MAXIMO: 24 plazas.

Requisitos Covid: a día de hoy es necesario tener 3 pautas de la vacuna.

 

Itinerario completo

  • Kyoto
  • Takayama
  • Mishima
  • Tokio

Actividades y servicios incluidos

  • LLEGADA A NUESTRO DESTINO
  • VISITA DE LA CUIDAD, TREN BALA Y RTE FORTUNE GARDEN
  • CEREZOS EN FLOR, SANTUARIO DE HEIAN Y TEMPLO DE KINKAKUJI
  • SANTUARIO FUSHIMI, CASTILLO NIJO Y TEMPLO DE KIYOMIZU-DERA
  • HIROSHIMA, SANTUARIO ITSUKUSHIMA Y PUERTA DE TORI
  • ALPES JAPONESES, SHIRAKAWAGO Y TAKAYAMA
  • RUTA DE LOS SAMURÁIS
  • PARQUE NACIONAL DE HAKONE, VALLE DE OWAKUDANI, MINI CRUCERO Y MONTE KOMOGATAKE
  • VISITA DE LA CIUDAD, SANTUARIO DE MEJI Y CEREMONIA DEL TÉ
  • CATARATAS KEGON, LAGO CHUZENJI Y SANTUARIO TOSHOGU
  • MERCADO DE TSUKJI, TEMPLO DE ASAKUSA KANNON Y JARDÍN DE HAMA
  • DÍA LIBRE
  • VUELO DE REGRESO

El precio incluye

  • Billete de avión, en clase turista desde Bilbao con tasas.
  • Autobús de acercamiento desde Donostia – Zarautz y Eibar al aeropuerto.
  • Alojamiento en hoteles indicados.
  • Todos los traslados.
  • Todos los desayunos, almuerzos y cenas indicados en el itinerario.
  • Billetes de tren para trayectos internos.
  • Guía de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Todas las entradas a las visitas indicadas.
  • Guía acompañante de Viajes El Corte Inglés desde el inicio.
  • Seguro médico y anulación GOLD (100%)

El precio no incluye

  • Bebidas.
  • Propinas.
  • Propinas para guías y chofers (5euros por persona y día aprox.)
  • Ningún otro servicio no especificado anteriormente, consulta.

Condiciones del viaje

Inscripción y Pagos

Depósito de 2.000 euros por persona para confirmar la plaza y copia del pasaporte con validez mínima de 6 meses.

2º Depósito 1 de febrero 2000€.

3º Depósito 1 de marzo 3490€.

Gastos de anulación

Desde el momento de la inscripción hasta el 01 de febrero 750€.

Desde el 02 de febrero  al 02 de maro 3750€.·        

A partir del 3 de marzo 100%.