Pueblos de España que deberías visitar en Navidad

Alcalá de Júcar

Cuando llega el frío y el cuerpo nos pide el calor del hogar, muchas son las familias que deciden hacer equipaje para pasar el fin de semana en algún lugar con encanto. Y es que, en estas fechas, muchos rincones de España guardan el secreto de la Navidad. Te invitamos a conocer algunos de los pueblos más bonitos para visitar durante estas fechas:

Sepúlveda, Segovia

Sepúlveda, Segovia

Sepúlveda, Segovia

Sepúlveda, villa medieval repleta de callejuelas de piedra donde restos de murallas e iglesias románicas son vestigios de siglos de historia. Destaca la Plaza Mayor, rectangular y parcialmente porticada, presidida por el curioso castillo de Fernán González, cuyos torreones del pertenecieron a la muralla árabe del siglo X.

En Sepúlveda, Segovia, la navidad es toda una tradición y cada mes de diciembre son numerosas las actividades que se llevan a cabo. Villancicos, carreras solidarias, talleres navideños, teatro benéfico, el cartero real y sus Majestades los Reyes Magos son los protagonistas indiscutibles.

En la Iglesia de Bartolomé cada año se monta un gran Belén con mucha tradición y la mañana del 31 de diciembre se celebra la divertida “San Silvestre Sepulvedana” con carreras de disfraces para todas las edades.

Ochagavía, Navarra

Ochagavía

Ochagavía

Si quieres conocer el auténtico espíritu del invierno, visita Ochagavía, localizado en el norte del Valle de Salazar, un pequeño pueblo considerado como el más bonito del Pirineo Navarro gracias al especial cuidado del entorno natural que han mantenido sus habitantes. Además, Ochagavía se sitúa en los límites de la Selva de Irati, una excursión imprescindible si visitas Navarra.

Paseando por sus calles podrás disfrutar de una arquitectura rural que se remonta al siglo XI; fachadas de piedra vista y empinados tejados de pizarra cubiertos de nieve a dos o cuatro aguas. La Iglesia de San Juan Evangelista es otro de los puntos de interés turístico de esta localidad, construida en el siglo XII, alberga en su interior tres retablos renacentistas del siglo XVI.

Frías, Burgos

Frías

Frías

La burgalesa comarca de Las Merindades ofrece bellísimos paisajes y una localidad habitada desde la época romana, pero que alcanzó su esplendor en la época medieval tras la Reconquista. Frías se asienta en el Cerro de La Muela, no muy lejos del río Ebro, y brinda al visitante estampas únicas que, en Navidad, se muestran más espectaculares si cabe. La vista de la villa desde su Puente Medieval, sobre todo tras una copiosa nevada, nos teletransporta al interior de una de esas bolas navideñas que se agitan para que nieve en su interior. La visión del Castillo de los Duques de Frías, de la Iglesia de San Vicente o de sus Casas Colgadas – que no tienen nada que envidiar a las más famosas de Cuenca – no deja a nadie indiferente.

Y para recuperarse del frío propio de estas fechas, nada como disfrutar de una buena «olla podrida». Puede que el nombre no incite precisamente a su consumo, pero te aseguro que no te arrepentirás si te gustan los guisos de cuchara. Dada la contundencia de este plato – se elabora con alubias rojas, panceta, costillas y, por supuesto, morcilla burgalesa -, lo mejor es acabar con el «postre del abuelo»: queso de burgos acompañado con miel y nueces. Otras delicias con las que podrás deleitarte en la zona son la sopa castellana o burgalesa, los guisos de caza, el lechazo o la trucha. Y la leche frita.

Buitrago de Lozoya, Madrid

Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Lozoya, es una bellísima villa cuyo centro fue declarado «Conjunto Histórico-Artístico» y «Bien de Interés Cultutal» en 1993, y que incluye una muralla medieval que ostenta el título de «Patrimonio Nacional» desde 1931. Localidad ideal para conocer la Sierra de Guadarrama y toda la riqueza histórica, natural y etnológica que ofrece, su visita durante la época navideña se ve recompensada por el Belén Viviente que se desarrolla durante varias jornadas y con el que se vuelcan prácticamente todos los habitantes del pueblo. Se organiza desde 1988 y está considerado como uno de los mejores de toda España, gracias a la magnífica ambientación que se despliega aprovechando el indudable atractivo de sus calles, su Alcázar o la Iglesia de Santa María del Castillo, entre otros emplazamientos.

Y, ya que estás por la zona, aprovecha para degustar las delicias de la gastronomía local o conocer algún otro lugar cercano, como Rascafría, Patones o Torrelaguna. Para ello será imprescindible llevar ropa de abrigo y calzado cómodo, porque recuerda que en la sierra ¡siempre hay cuestas!

Alcalá del Júcar, Albacete

Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar, pequeña localidad manchega, declarada Conjunto Histórico-Artístico por Real Decreto en 1982, es una auténtica maravilla para los amantes del turismo rural. Este pueblo se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado, como el Parque Natural de Tranco del Lobo o el de Hoz de Júcar, además del embalse del Molinar, un enclave único para los apasionados de las escapadas naturales.

Los puentes de piedra que cruzan el río Júcar y las casas de fachada blanca y techos de teja que visten las calles de este encantador pueblo te trasladan a un auténtico Nacimiento. Y es que Alcalá del Júcar protagoniza cada año cientos de postales navideñas y, además, su emblemático castillo fue el escenario del anuncio de Navidad de Nescafé en 1989.

Si quieres la mejor postal para felicitar a tu familia y amigos esta Navidad, fotografía este increíble rincón manchego en tu próximo viaje.

Peñalba de Santiago, León

Penalba de Santiago, León

Peñalba de Santiago, León

En el corazón de la comarca del Bierzo encontramos Peñalba de Santiago, un hermoso pueblo leonés situado en el Valle del Silencio, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008 y que indudablemente te invita a revivir la auténtica época medieval.

En este fantástico pueblo se pueden visitar multitud de lugares con historia como, por ejemplo, la Iglesia de Santiago de Peñalba, una joya de la arquitectura mozárabe del siglo X o el Monasterio de Pedro de Montes, uno de los que fueron los más poderosos de la comarca. Pero ahora imagina recorrer las bellas calles de esta localidad durante la Navidad, con los tejados nevados y las chimeneas de las casas funcionando a toda mecha, ¡qué gusto!

Y para el placer del paladar y combatir el frío navideño, no hay nada como degustar un botillo, el plato más famoso del Bierzo leonés.

Grazalema, Cádiz

Grazalema

Grazalema

Junto a la reserva del Parque Natural Sierra de Grazalema se encuentra el municipio gaditano de Grazalema, perteneciente a la Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía.

En este increíble entorno natural se pueden hacer muchas rutas y excursiones rodeado de un entorno natural privilegiado, como por ejemplo rutas en bicicleta desde Grazalema, pasando por Llanos del Republicano hasta llegar a Villaluenga del Rosario. Las rutas por los aledaños del río Majaceite son otra de las opciones favoritas de los turistas que vienen a este pueblo a pasar el fin de semana.

Si paseamos por las calles del pueblo, nos adentramos en un entorno bañado en cultura, historia y arquitectura árabe; casas encaladas, calles estrechas, tejados a dos aguas… Y no te pierdas el queso payoyo, elaborado artesanalmente con leche de una cabra autóctona de la sierra de Cádiz, la cabra payoya. Un manjar que está cosechando reconocimiento más allá de nuestras fronteras.

Caldes de Malavella, Girona

Hotel Balneario Vichy Catalan

Hotel Balneario Vichy Catalán – Foto: www.vichycatalan.com

Esta localidad de la comarca de La Selva es conocida por el elegante Balneario de Vichy Catalán. Ya sólo el balneario merece una visita en sí, por la singularidad y beneficios de sus aguas y por la bella arquitectura neomozárabe del siglo XIX. Pero es que además tiene interesantes restos romanos, castillos medievales y preciosos palacetes modernistas.

Su Rambla, sus jardines, sus bosques y en especial, su patrimonio arbóreo, bien merecen un paseo, ya sea a pie o a caballo, y, sobre todo, con el encanto de la Navidad. Si te atreves con algo de desnivel, una visita a la Ermita de San Mauricio te brindará unas preciosas vistas de la zona. Además, Caldes se encuentra a poca distancia de la playa y de parques temáticos, planes complementarios para toda la familia

Ahora, haz las maletas, elige destino, ¡ya a disfrutar del turismo estas Navidades!

6 Comentarios

  1. A mi estos sitios me recuerda a el señor de los anillos! el cual tiene unos espectaculares lugares en la que se desarrolla la película, sin duda sería un gran viaje algún día! Albacete pilla cerca de Madrid…gracias elcorteingles! siempre genial dando ideas.

    • Nos alegramos mucho de que nuestras ideas sean útiles para planear futuros viajes. Te animamos a seguir descubriendo nuestro blog, muchas gracias por seguirnos. Un saludo.

    • Hola, Madrid (escrito así parece que me dirijo a todos mis vecinos, jajaja).

      Pues sí, a veces no sabemos apreciar la belleza de los sitios que tenemos más cerca, especialmente de los más pequeños. Pero España está plagada de lugares encantadores como los que aquí mencionamos.

      Muchas gracias por leernos.
      Abel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioComentar entrada