Si eres de los que piensa que el mejor plan de invierno es quedarte en casa disfrutando del calor del hogar y que el turismo sólo es para el verano, traemos noticias para ti: estás muy equivocado.
Existen muchos destinos a los que es más recomendable viajar en invierno porque algunas condiciones climáticas como el frío o la nieve dan a ciertos lugares un toque mucho más especial.
Coge tu bufanda y déjate llevar a alguno de los rincones más mágicos del planeta:
Esquiar en Austria
Para aquellos que buscan un turismo deportivo también hay destinos idílicos a los que viajar en épocas de frío. Innsbruck, la capital del Tirol austriaco, en el corazón de los Alpes ofrece paisajes en ensueño y 250 kilómetros de pistas de esquí que quitan el hipo.
Descubre 9 estaciones de esquí, 300 km de pistas, 90 remontes, snowparks, cuatro zonas freeride. Estaciones que llegan hasta los 3.300 metros de altitud fácilmente accesibles con esquí-bus gratuito bajo un forfait único. ¿Qué más se puede pedir?
La zona de esquí de Innsbruck comprende estas 9 estaciones de esquí y snowboard: Nordkette-Seegrube, Patscherkofel, Axamer Lizum, Muttereralm, Kühtai, Rangger Köpfl, Glungezer, Schlick 2000 y el Glaciar de Stubai. ¿A qué esperas para conocer Innsbruck y aprender o practicar esquiando en la capital del estado del Tirol?
El encanto del invierno en Nueva York
Aunque Nueva York es un destino que enamora a cualquier turista en cualquier época del año, durante el invierno descubre su lado más romántico.
Sólo en invierno podrás patinar sobre hielo en la pista de patinaje del Rockefeller Center, escenario de muchas historias cinematográficas y literarias. En tu colección, no puede faltar la foto frente al Prometeo y la pista totalmente helada.
Otra de las paradas obligatorias es Central Park: ya sea con los mantos de hojas multicolores cubriendo el suelo, ya sea con la nieve sobre la copa de los árboles, el mítico parque de La Gran Manzana ofrece rincones y sensaciones únicas al visitante. Y si se acerca la Navidad, su iluminación es otro de los motivos para darse un paseo y dejarse llevar.
Pero si lo tuyo es conocer nuevas culturas, deberás saber que en Nueva York reside una de las comunidades asiáticas más numerosas del mundo: a finales de enero y principios de febrero se celebra el Año Nuevo chino. Súmate a la fiesta que toma el barrio de China Town y empápate de la diversidad que acoge Nueva York.
Visita al círculo polar ártico
Laponia es una de las diecinueve regiones que componen la República de Finlandia y una de las más cercanas al círculo polar ártico.
En su capital, Rovaniemi, podrás disfrutar de excursiones por las estepas más salvajes montando en un trineo tirado por renos o huskies o en motos de nieve, haciendo una parada en refugios forestales y conociendo muy de cerca cómo es la vida en una región del Ártico.
Podrás visitar e incluso alojarte en hoteles hechos completamente de hielo, visitar museos para conocer la vida de las comunidades autóctonas, visitar reservas naturales donde habitan alces, linces, osos y lobos nórdicos y contemplar uno de los árboles de navidad más grandes del mundo, que se ubica en la plaza central de la ciudad durante los meses de diciembre y enero.
Otro de los mayores atractivos turísticos de Laponia es la visita guiada al Papa Noël Village, la auténtica aldea de Papá Noel, donde nace la leyenda y la magia de la Navidad.
Praga en invierno
Una de las ciudades más bonitas de toda Europa para visitar este invierno es la capital de la República checa. Cruzar el Puente Carlos hacia la Plaza de la Ciudad Vieja rodeado de nieve aterciopelada, visitar al atardecer la Catedral de San Vito, admirar el inmenso reloj astronómico son sólo algunas paradas que te ofrecen la cara más bonita de Praga.
Y una rápida excursión de un día a Karvoly Vary, la elegante ciudad balneario de Bohemia, te traerá retazos de sus días pasados de Belle Époque. Sus lujosos casinos y su parques y columnatas merecen un lugar especial en tu álbum de fotos.
Y ya de regreso en Praga, si realmente quieres disfrutar de la mejor vista de la ciudad, deberás subir al mirador de la torre del Antiguo Ayuntamiento, desde donde podrás disfrutar de una panorámica única.
Dublín
Dublín es conocida por muchas cosas, pero sin lugar a duda, cuando pensamos en visitar la capital de la Isla Esmeralda, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza son sus pubs.
Esta “pub-tradición” hace que Dublín, además de capital irlandesa, lo sea también de estos singulares “templos”. Se dice que sólo en Dublín hay más de 1.000 pubs, y es que, como bien dijo el escritor James Joyce en su novela “Ulises”, “un buen rompecabezas sería cruzar Dublín sin pasar por un bar”.
Pubs de todo tipo que hacen los típicos fríos y lluviosos días dublineses más llevaderos, y los días de invierno en los que luce el sol una verdadera celebración, brindando con una espumosa Guinness sobre las barras de madera y con la música en vivo que los caracteriza. Pubs con cientos de años de historia que te acompañarán a conocer un poco más Irlanda, su capital y la calidad de sus gentes.
Islandia
“La tierra del fuego y del hielo” como se conoce a la república de Islandia, cuenta con los volcanes más activos del mundo y los mayores glaciares del continente. Esta isla nórdica es un país muy pequeñito, con apenas 320.000 habitantes. Para que os hagáis una idea, Murcia cuenta con 440.000… y puestos a comparar, otro dato curioso es que en su capital, Reykjavik, viven 120.000 habitantes, 20.600 más que las localidades del Camp Nou…
Quienes han visitado este lugar lo describen como único y mágico por sus paisajes de película, sus cientos de fallas, volcanes, géiseres, cascadas, fuentes termales, glaciares y campos de lava, por lo que no es de extrañar que sagas como “El señor de los anillos” o “Juego de tronos” se hayan inspirado en este país.
¿Te animas a viajar este invierno? No te olvides el abrigo y… ¡a disfrutar!
y después ¡Cuéntanoslo!
Qué pasada de propuestas… Yo ya he estado en Praga y es una verdadera maravilla. Nueva York es un destino que he barajado para este verano para pillar con las vacaciones pero no sé si dejarlo para Navidad, como decís aquí el China Town y el Park son dignos de ver y la ciudad en general me han dicho que es una pasada en estas fechas
Buenos días, como dices, todos los destinos son geniales. Nueva York en Navidad es expectacular, pero cualquier momento es bueno para visitarlo.
Muchas gracias por tu comentario.
Islandia es una pasada!!!