Viajes El Corte Inglés

Costa de la Luz

guías de viaje
Costa de la Luz
Costa de la Luz
  • Costa de la Luz

Fiestas Populares

Puedes compartir esta información

Son muchas las fiestas populares que se celebran en esta parte de Andalucía, sobre todo celebraciones religiosas. El buen humor de los ciudadanos de la Costa de la Luz hace que todos y cada uno de estos eventos se vivan con mayor entusiasmo y fervor.  

La simpatía y entrega de los residentes de la Costa de la Luz hacen que sus fiestas populares se vivan de una manera aún más auténtica

Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz es una de las fiestas que con más ilusión viven los gaditanos y visitantes, un evento que desde su origen en el siglo XVII ha tenido tanto éxito que es conocido también a nivel internacional gracias a su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural. 

Costa de la Luz

Cádiz era un gran puerto comercial que estaba en contacto con otras ciudades del mundo, especialmente con Venecia, de la que heredó tradiciones y costumbres como el Carnaval hasta convertirlo en uno de los más característicos de España.  

Este tiene una gran personalidad y es conocido por la ironía de sus chirigotas y sus jocosos disfraces, que tienen la capacidad de expresar con sátira los acontecimientos de actualidad. Cabe mencionar el Gran Teatro Falla, que acoge año tras año el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, donde los grupos se atreven a competir por los mejores premios con sus liberados y originales disfraces. 

En general, puede decirse que toda la ciudad de Cádiz se vuelca con el Carnaval, una celebración previa a la Cuaresma que desde el pregón hasta su clausura con el “entierro de la sardina” se vive a ritmo de comparsas, coros y cuartetos.

Romería de la Virgen del Rocío

Costa de la Luz

Se trata de una romería celebrada en honor a la Virgen del Rocío en la aldea que lleva el mismo nombre, en la provincia de Huelva. Desde 1965 está considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y es que es uno de los eventos religiosos más llamativos y multitudinarios de la Costa de la Luz y de Andalucía al completo. Es conocida popularmente como “La Blanca Paloma” y tiene lugar 50 días después de que finalice la Semana Santa durante un total de 7 días, aunque el mayor ajetreo se concentra en el fin de semana de Pentecostés.  

Lo más representativo de esta celebración es ver cómo los peregrinos vestidos con traje flamenco llegan desde puntos lejanos hasta Almonte a pie, a caballo o en carretas para cantar, bailar y comer en torno al bello Santuario de Nuestra Señora del Rocío, uno de los mayores epicentros de devoción mariana del mundo.  

  • Costa de la Luz

    Romería de la Virgen de El Rocío

  • Costa de la Luz

    Talla de la Virgen de El Rocío

Entre el viernes y el sábado de esa semana se presentan todas las hermandades, aunque el mayor número de rezos se produce el mismo domingo de Pentecostés para venerar a la virgen y así poder sacarla en hombros al día siguiente con el objetivo de realizar la procesión correspondiente por los alrededores. El momento más deseado por los almonteños se bautizó con el nombre de “salto de la reja”, ese instante en el que los fieles saltan la valla que rodea el altar para extraer de la ermita con mucho ímpetu a la patrona. Una vez terminado este proceso, las hermandades vuelven a casa esperando con afán la romería del próximo año. 

Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda

Una de las mayores carreras de caballos de España se celebra en las playas de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) desde el año 1845, representando una de las tradiciones ecuestres más antiguas de Europa. 

Se trata de una competición de hípica oficial que se celebra en verano y que consiguió ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1986 y Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997, lo que ha motivado a que se convierta en otro de los mayores reclamos turísticos de Sanlúcar y de sus alrededores. 

Costa de la Luz

Es un evento gratuito y muy entretenido al que puede acceder cualquiera y que ofrece la posibilidad de hacer apuestas oficiales, lo que le confiere un toque más emocionante mientras se disfruta de la competición de los pura sangre.  

Esta festividad es una gran oportunidad para visitar Sanlúcar de Barrameda porque coincide con la celebración de sus fiestas patronales, un momento único en el que la localidad se tiñe de color y alegría con carrozas y desfiles. 

¿Sabías que...

-La Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico, es una de las festividades más representativas de Cádiz, caracterizada por la pasión y entrega de todas sus hermandades. 

-Las Fiestas Colombinas de Huelva, declaradas Fiestas de Interés Turístico de Andalucía, se celebran todos los veranos para rememorar todos los hechos históricos relacionados con el Descubrimiento de América acaecido en 1492.

Gastronomía Espacios naturales