Viajes El Corte Inglés

Lisboa

guías de viaje
Alfama
Alfama
  • Alfama
  • Alfama

Barrio de Alfama

Puedes compartir esta información

El barrio de la Alfama fue uno de los menos deteriorados durante el famoso terremoto de 1755, lo que le ha permitido conservar hasta nuestros días ese toque tan auténticamente melancólico por el que es famosa, en realidad, toda la ciudad. Su estilo se despliega por las laderas del Castillo de San Jorge formando un misterioso laberinto de callejuelas, recovecos, escalinatas y plazoletas  por las que resulta muy recomendable deambular sin rumbo fijo. Seguro que entre sus calles no te resultará difícil imaginar cómo sería la vida hace siglos, cuando judíos, cristianos y musulmanes convivían en este barrio tan característico de Lisboa. 

Alfama

Cuna del fado

Alfama

¿Te suena el nombre de Amalia Rodrigues?. Si es así, la Alfama es tu sitio, porque a este viejo barrio también se le conoce por ser la auténtica cuna del fado, un viejo estilo musical muy típico de Portugal que se caracteriza por su estilo sentido y melancólico. De hecho, no te extrañe escuchar fados a lo largo de tu paseo por la Alfama, saliendo de los restaurantes e incluso de las casa de los vecinos, para los que esta música representa una verdadera seña de identidad. No en vano, el fado ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, así que, si no lo conoces, descúbrelo en su ambiente más auténtico. No te costará encontrar restaurantes y locales en donde disfrutar de la canción tradicional portuguesa en directo, además de algunas delicias culinarias de origen portugués. Además, en el Museo del Fado, por supuesto situado en Alfama, encontrarás una exposición permanente con toda clase de obras relacionadas con el fado, como instrumentos musicales, partituras e incluso trajes de Amalia Rodrigues, ¡la fadista más famosa!

En sus plazoletas y callejuelas, Alfama custodia y respira el secreto eterno de sus fados

Los mejores lugares

Catedral Sé de Lisboa, Alfama

Una de las mejores formas de llegar a Alfama es a bordo del histórico tranvía número 28, cuya primera parte del trayecto pasa por la Baixa, Graça y Alfama, de hecho justo por delante de la Catedral Sé de Lisboa y del mirador de Santa Lucía.

La Alfama ofrece buenas vistas a sus visitantes desde multitud de lugares de paso, aunque también dispone de varios miradores muy famosos desde donde las vistas se vuelven espectaculares. Uno de ellos es el Mirador das Portas do Sol, uno de los más queridos y frecuentados por los visitantes, por lo que conviene acercarse a primera hora de la mañana para subir con menos aglomeraciones. Otro célebre mirador de la zona es el de Santa Lucía, quizás el más famoso de todos, que además espera al visitante con una bonita decoración: Cubierta de buganvillas y paredes de azulejos junto con columnas y plantas. Sin duda, un magnífico sitio para descansar un momento disfrutando de una panorámica extraordinaria.

Caminando por la Alfama, no dejes de visitar el Jardim Botto Machado, aunque es mucho más conocido por los lisboetas por el nombre de Jardim de Santa Clara. Se inauguró en 1862, pero su estilo actual es el resultado de varias rehabilitaciones practicadas a lo largo de las décadas. Además de por sus vistas al Tajo y a los alrededores del parque, es famoso por su quiosco central, llamado “Clara Clara Café”, en donde muchos visitantes descansan probando algunos postres típicos portugueses. El quiosco es tan famoso que a veces los lisboetas llaman a todo el parque por el nombre de “Clara Clara”. Su quiosco con terraza, así como el parquecito infantil, hacen del Jardim Botto Machado un sitio estupendo para disfrutar con niños. 

Muy cerca de allí encontrarás la Feira da Ladra que, algunos días dela semana (normalmente sábados por la mañana), organiza una especie de mercadillo en el que podrás encontrar antigüedades, frascos, cerámicas, lámparas, libros, monedas, carteles… y un sinfín de productos decorativos y complementos. Afina tus dotes para el regateo, ¡y consigue los souvenirs más originales!

  • Casa dos Bicos, Alfama

    Casa dos Bicos, Alfama

  • Mirador Portas do Sol, Alfama

    Mirador Portas do Sol, Alfama

Otro de los lugares más emblemáticos de Alfama es la llamada Casa dos Bicos. Se construyó en el siglo XVI y perteneció a Alfonso de Albuquerque, virrey de las Indias, aunque en realidad es famosa por la originalidad de su fachada, compuesta por 1125 piedras talladas en forma de picos. Hoy alberga la Fundación José Saramago y organiza exposiciones temporales y actividades culturales.

¿Sabías que... ?

  • · El nombre de Alfama proviene de la expresión árabe “Al-Hamma”, una huella del paso de la cultura árabe.
  • · La Casa dos Bicos, sede de la Fundación José Saramago, custodia hoy las cenizas de este escritor que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1998.
  • · El histórico tranvía número 28 se pierde por entre las calles de Alfama ofreciendo una preciosa panorámica del barrio. ¡Súbete en la Plaza Martim Moniz!

Hello Lisbon Santa Apolonia

Hello Lisbon Santa Apolonia

Descripción:Aprovecha tu estancia en Lisboa en los modernos apartamentos del Hello Lisbon Santa Apolonia.

Memmo Alfama

Memmo Alfama

Lisboa, Portugal

Memmo Alfama

Descripción:Moderno y tranquilo, el hotel Memmo Alfama se encuentra a pocos minutos del metro y de la Praça do Comércio.

Aurea Museum by Eurostars Hotel Company

Aurea Museum by Eurostars Hotel Company

Lisboa, Portugal
Barrio de Belém Chiado y Barrio Alto